Navegar por la complejidad de las TI en el sector de los seguros: Un camino hacia la resiliencia
by Adhil Badat, Chief Operations Officer, Asia Pacific and Japan, Rackspace Technology


Recent Posts
Adoptar la nube nativa: Un camino hacia la madurez de la nube que impulsa la innovación
Marzo 25th, 2025
Navegar por la complejidad de las TI en el sector de los seguros: Un camino hacia la resiliencia
Marzo 14th, 2025
Fomentar el liderazgo con la Academia de liderazgo fanático de la Universidad Rackspace
Febrero 28th, 2025
Desbloquear la agilidad: Por qué la nube híbrida es la nueva normalidad
Febrero 5th, 2025
El impacto de la IA en el sector BFSI | Rackspace Technology
Enero 27th, 2025
Related Posts
Cloud Insights
Adoptar la nube nativa: Un camino hacia la madurez de la nube que impulsa la innovación
Marzo 25th, 2025
Cloud Insights
Navegar por la complejidad de las TI en el sector de los seguros: Un camino hacia la resiliencia
Marzo 14th, 2025
Culture & Talent
Fomentar el liderazgo con la Academia de liderazgo fanático de la Universidad Rackspace
Febrero 28th, 2025
Cloud Insights
Desbloquear la agilidad: Por qué la nube híbrida es la nueva normalidad
Febrero 5th, 2025
AI Insights
El impacto de la IA en el sector BFSI | Rackspace Technology
Enero 27th, 2025
Adhil Badat, Director de Operaciones de Tecnología de Rackspace, explica cómo las soluciones híbridas multicloud ayudan al sector de los seguros a sortear la complejidad.
En la actualidad, las tensiones geopolíticas de , las perturbaciones económicas y las catástrofes naturales inducidas por el cambio climático amenazan al sector de los seguros con niveles de inestabilidad sin precedentes. Sin embargo, estos mismos retos también están creando un espacio para la transformación positiva. Al centrarse en simplificar las operaciones, mejorar la experiencia del cliente y racionalizar la complejidad, los departamentos de TI de las aseguradoras pueden salir reforzados y más resistentes, listos para afrontar el momento con confianza.
Por supuesto, equilibrar las innovaciones modernas con los sistemas heredados sigue siendo un reto fundamental. Pero en lugar de suponer un obstáculo, esta mezcla de tecnologías tradicionales y de vanguardia ofrece una gran oportunidad para construir sobre bases probadas a la vez que se abren nuevas posibilidades. Desde la protección de los datos de los clientes hasta la ampliación eficiente, cada paso hacia la integración y la modernización acerca a los proveedores de seguros a un futuro definido por la fiabilidad, la tranquilidad y el progreso genuino.
El auge de las soluciones híbridas y multicloud
Afortunadamente, estamos viendo cómo las arquitecturas híbridas multicloud surgen como las soluciones perfectas, permitiendo a las aseguradoras superar eficazmente estos retos.
La nube híbrida combina la infraestructura local con servicios de nube pública y privada, lo que permite a las aseguradoras mantener el control sobre los sistemas de misión crítica, en particular los vinculados a la infraestructura heredada, al tiempo que escalan las cargas de trabajo en la nube. Este modelo ofrece flexibilidad y rentabilidad al permitir a las aseguradoras optimizar la asignación de recursos.
Por el contrario, las estrategias multicloud implican el uso de varios proveedores de nube para distribuir las cargas de trabajo, lo que reduce el riesgo de dependencia del proveedor y permite a las aseguradoras beneficiarse de los servicios únicos que ofrecen las distintas plataformas de nube.
Al adoptar enfoques híbridos multicloud, las organizaciones de seguros pueden:
- Reduzca la complejidad informática: Las aseguradoras pueden trasladar las operaciones y cargas de trabajo no críticas a la nube, manteniendo los datos confidenciales y los sistemas centrales en las instalaciones. Esto aligera la carga de los equipos informáticos y mejora la optimización de costes gracias a una gestión eficaz de los recursos.
- Mejorar la continuidad del negocio: Repartir las operaciones entre varios servidores en la nube ayuda a reducir el riesgo de tiempo de inactividad o pérdida de datos debido a interrupciones o ciberataques, un aspecto fundamental para mantener la confianza de los clientes.
- Optimizar la escalabilidad: Estas soluciones permiten a las aseguradoras aumentar o reducir su escala en función de la demanda, especialmente en periodos de alta siniestralidad, como los que se producen tras las catástrofes naturales.
Aprovechamiento de la IA para la tramitación y auditoría de siniestros
La IA está llamada a revolucionar el sector de los seguros, sobre todo en la tramitación de siniestros y la auditoría. Tradicionalmente intensivos en mano de obra, estos procesos han dependido en gran medida de la supervisión humana, pero la IA puede mejorar significativamente su eficiencia y precisión. Nuestro informe flash 2024, "The Impact of AI on the BFSI Industry," lo corrobora: las compañías de seguros lideran las inversiones en automatización robótica de procesos (RPA), superando a las empresas de gestión de activos en ocho puntos porcentuales y a las organizaciones bancarias en un 11%.
En la tramitación de siniestros, las herramientas de IA pueden automatizar varias etapas, desde la presentación hasta la evaluación y aprobación. Al analizar rápidamente documentos e imágenes, la IA puede identificar patrones y señalar incoherencias, reduciendo el tiempo total necesario para tramitar las reclamaciones. Para las aseguradoras, esto mejora la satisfacción del cliente al agilizar el proceso y ayuda a detectar a tiempo las reclamaciones fraudulentas, con el consiguiente ahorro potencial de millones de dólares.
En lo que respecta a la auditoría, la IA puede cribar enormes conjuntos de datos e identificar patrones y anomalías que a los auditores humanos les resultaría difícil y llevaría mucho tiempo detectar. Los modelos avanzados pueden aprender de los datos históricos y detectar posibles riesgos antes de que se conviertan en problemas costosos. Esta capacidad predictiva permite a las aseguradoras gestionar los riesgos de forma proactiva y evitar pérdidas financieras.
Toma de decisiones basada en datos con IA
A medida que las aseguradoras modernizan sus sistemas informáticos, la capacidad de aprovechar los datos con eficacia se convierte en una ventaja competitiva clave. La IA y los modelos de aprendizaje automático, alimentados por las inmensas cantidades de datos que recopilan las aseguradoras, pueden impulsar una toma de decisiones más informada. El análisis predictivo puede ayudar a las aseguradoras a perfeccionar los procesos de suscripción, mejorar las evaluaciones de riesgo y personalizar las ofertas a los clientes.
Sin embargo, estas innovaciones conllevan responsabilidades. Las aseguradoras deben dar prioridad a la integridad de los datos y al cumplimiento de la normativa, asegurándose de salvaguardar la confianza de los clientes al tiempo que navegan por normativas complejas. Programas como The Foundry for AI by Rackspace (FAIR™) son perfectamente adecuados para este tipo de desarrollo de IA eficaz y responsable.
Navegar por el futuro con soluciones híbridas multicloud
Mientras el sector de los seguros se encuentra en una encrucijada transformadora, las soluciones híbridas multicloud pueden iluminar el camino a seguir. A medida que el sector sigue evolucionando, el imperativo para las aseguradoras es claro: deben salvaguardar los datos confidenciales y, al mismo tiempo, sortear con destreza los innumerables obstáculos normativos. Al aprovechar las sólidas capacidades de la nube múltiple híbrida, las aseguradoras están preparadas para construir un ecosistema de TI que no solo esté preparado para el futuro, sino que sea resistente, escalable y seguro, listo para afrontar los retos del mañana.
Descubra cómo Rackspace Technology puede ayudarle a abordar sus desafíos tecnológicos en materia de seguros con un enfoque híbrido de múltiples nubes. haga clic aquí
Tags: