Racionalizar la innovación: El imperativo de la ingeniería de plataformas para las empresas modernas
Descubra cómo la ingeniería de plataformas agiliza el desarrollo y las operaciones de infraestructura de los CTO y CIO, abordando los problemas de forma proactiva y añadiendo resistencia e innovación.
La presión por mantener una ventaja competitiva al tiempo que se gestionan los costes y los riesgos nunca ha sido mayor para los CTO y CIO que gestionan infraestructuras modernas en la nube. La ingeniería de plataformas ofrece varias soluciones al abordar las vulnerabilidades críticas del panorama informático.
En las operaciones modernas en la nube, la ingeniería de plataformas es el enfoque estratégico para crear herramientas, servicios y prácticas comunes que agilicen los procesos operativos y de desarrollo en toda la empresa. Se trata de construir una infraestructura común a la que los equipos puedan acceder para mejorar la eficacia, la coherencia y la calidad de la entrega de software.
Si está ejecutando una infraestructura de nube moderna, la ingeniería de plataformas puede revolucionar su enfoque de la gestión de los conocimientos básicos, la incorporación, la deuda técnica y la gobernanza de la nube. Puede ayudarle a impulsar una organización tecnológica más eficiente, innovadora y cohesionada.
Al establecer una plataforma común para facilitar el intercambio de conocimientos, la colaboración y la gobernanza, la ingeniería de plataformas aborda varios retos clave de la gestión de TI, entre ellos los siguientes.
Captar el conocimiento tribal
El conocimiento tribal suele residir en unos pocos individuos selectos, lo que dificulta su aprovechamiento generalizado en toda la organización. La ingeniería de plataformas ayuda a crear y compartir documentación, herramientas y API. Al encapsular estos conocimientos, se puede acceder a técnicas valiosas en toda la empresa, lo que mejora la colaboración y reduce la dependencia de la información.
Acelerar la incorporación de nuevos empleados
Los procesos de incorporación incoherentes y la dispersión de los repositorios de información impiden la integración de los nuevos talentos en la organización. La aplicación de un enfoque sólido de ingeniería de plataformas que incluya catálogos de software, plantillas y repositorios de conocimientos puede reducir el tiempo de incorporación de nuevos ingenieros y desarrolladores. Proporcionar a cada nuevo empleado un camino claro y coherente hacia la productividad reduce el tiempo necesario para alcanzar la competencia y acelera la innovación.
Respetar las normas del sector
Sin un planteamiento unificado, los equipos y las personas desarrollan sus propias buenas prácticas, lo que conduce a la fragmentación y la ineficacia. La ingeniería de plataformas apoya la adopción de las mejores prácticas, herramientas y metodologías estándar del sector. Fomenta una cultura de aprendizaje y mejora continuos, garantizando que toda la organización avance unida.
Mitigar la deuda técnica
La deuda técnica lastra a las empresas, especialmente en las operaciones en la nube. La deuda aumenta los costes y reduce la agilidad. La ingeniería de plataformas proporciona prácticas normalizadas para la gobernanza de la nube y la gestión de infraestructuras. Al automatizar y optimizar el uso de la nube, la ingeniería de plataformas ayuda a las organizaciones a saldar la deuda técnica y evitar asumir nuevas responsabilidades, garantizando un funcionamiento más ágil y rentable.
Equilibrar innovación y control
Una gobernanza estricta de la nube puede a veces obstaculizar la innovación al imponer demasiadas restricciones a los desarrolladores. La ingeniería de plataformas aplica la gobernanza de la nube como un conjunto de herramientas y prácticas de apoyo en lugar de normas restrictivas. Equilibra el control y la flexibilidad, permitiendo a los equipos innovar de forma segura y responsable dentro de un marco claramente definido.
La ingeniería de plataformas ofrece un camino convincente para los directores de tecnología y los directores de sistemas de información que buscan impulsar sus organizaciones. Abordar cuestiones críticas en torno al intercambio de conocimientos, la incorporación, las mejores prácticas, la deuda técnica y la gobernanza de la nube sienta las bases de una organización tecnológica más eficiente, innovadora y resistente.
La transformación no se produce de la noche a la mañana. Pero con un enfoque estratégico de la ingeniería de plataformas, los beneficios a largo plazo para su empresa y las partes interesadas están al alcance de la mano.
Obtenga más información sobre cómo la ingeniería de plataformas puede ayudarle a crear una organización de TI eficiente, innovadora y cohesionada, preparada para los retos actuales y futuros. Póngase en contacto con nosotros para explorar soluciones adaptadas a las necesidades exactas de gestión de la arquitectura de nube de su organización.
Estén atentos mientras analizamos el potencial transformador de la ingeniería de plataformas.
Otros artículos de esta serie:
- Potenciar la innovación: cómo la ingeniería de plataformas cataliza el crecimiento empresarial
Mejora de la excelencia en la arquitectura de soluciones con ingeniería de plataforma
- Elevando su postura de seguridad con ingeniería de plataforma
- Revolucione la ingeniería en la nube con la ingeniería de plataformas
Regístrese en un taller de ideas para aprovechar la ingeniería de plataformas para lograr un éxito sostenido en la infraestructura.
About the Authors
Cloud Delivery Lead for Elastic Engineering +
Simon Mohr
Meet Simon Mohr, a technical team leader with 15 years’ experience of delivering infrastructure transformation and cloud migration programmes. Simon has worked with Rackspace as an award-winning migration partner from 2008 – 2014 and has worked with Rackspace Cloud solutions since their inception. He is now a Cloud Delivery Lead for EE+ in EMEA leading among other things a platform engineering team building developer portals for one of Rackspace’s largest customers. Simon’s passion is the people he works with and supporting his engineering teams to work to their full potential. He also builds strong relationships with his customers, always striving to make them and us better!
Read more about Simon Mohr