Descubra cómo la Universidad Tecnológica de Munster lanzó la primera plataforma de nube cuántica de Irlanda en AWS con Rackspace Technology.

Rackspace Technology Teams Up with Munster Technological University to Launch Ireland’s First Quantum Cloud Platform on AWS, Advancing Collaborative Research

Descubra cómo la Universidad Tecnológica de Munster lanzó la primera plataforma de nube cuántica de Irlanda en AWS con Rackspace Technology.

QCloud conecta 13 institutos de investigación, apoya 11 grandes proyectos de computación cuántica y transforma el panorama de la investigación cuántica en Irlanda.

SAN ANTONIO, TX - 4 de febrero de 2025 - Rackspace Technology® (NASDAQ: RXT), proveedor líder de soluciones híbridas, multicloud y de tecnología de IA, ha anunciado hoy su colaboración con la Universidad Tecnológica de Munster (MTU) para presentar QCloud, el primer centro de computación en nube cuántica de Irlanda en Amazon Web Services (AWS). Esta innovadora iniciativa pretende potenciar la investigación en colaboración y eliminar las barreras de acceso a las tecnologías de computación cuántica de vanguardia.

Creada en 2021, la MTU opera en seis campus del suroeste de Irlanda y está a la vanguardia de las iniciativas nacionales de ciberseguridad en la Unión Europea. QCloud se desarrolló gracias al compromiso de MTU de democratizar el acceso a los recursos cuánticos, permitiendo una conectividad segura y escalable a una auténtica potencia de computación cuántica para investigadores de toda Irlanda. MTU se asoció con Rackspace Technology en el proyecto debido a su experiencia en el proyecto European Open Science Cloud (EOSC) Future, que fomenta la colaboración entre proveedores de servicios comerciales e investigadores.

"Rackspace colaboró con MTU para asegurar la financiación esencial para lanzar QCloud, mejorando las oportunidades de investigación en toda la región", dijo D K Sinha, Presidente de Tecnología de Rackspace, Nube Pública. A través de QCloud, MTU ha establecido a Irlanda como centro de investigación cuántica, democratizando el acceso a recursos de computación cuántica de vanguardia y fomentando la próxima generación de innovación cuántica.

APLICACIÓN.

Tras un exitoso proceso de propuestas facilitado por Rackspace, MTU lanzó QCloud en febrero de 2024 con financiación del proyecto EOSC Future. Esta innovadora plataforma ofrece a los investigadores un acceso centralizado a los recursos de la computación cuántica, lo que facilita trabajos pioneros en diversos campos, entre ellos la seguridad de los sistemas autónomos. A través de QCloud, MTU ha establecido a Irlanda como centro de investigación cuántica, democratizando el acceso a recursos de computación cuántica de vanguardia y fomentando la próxima generación de innovación cuántica.

La colaboración entre MTU, Rackspace Technology® y Amazon Web Services (AWS) dio como resultado un entorno de investigación cuántica integral que incluye:

  • Una plataforma centralizada que proporciona acceso a la computación cuántica a ocho universidades y 13 institutos de investigación
  • Zona de aterrizaje de la torre de control de AWS con Account Factory para agilizar la gestión de proyectos
  • Cuadro de mando de control de costos cuánticos personalizado para Amazon Braket utilizando Amazon Identity and Access Management (IAM), AWS Braket, AWS Cloud Development Kit (CDK), Amazon EventBridge y Amazon CloudWatch
  • Seguimiento de costes en tiempo real con alertas presupuestarias automatizadas y sistemas de gestión

"La colaboración de Rackspace fue esencial para establecer la infraestructura de QCloud. Su experiencia en tecnologías AWS ha sido inestimable a lo largo de este proceso", afirmó la Dra. Anila Mjeda, profesora de ciberseguridad en la MTU. "QCloud abre las puertas a los investigadores para que exploren aplicaciones avanzadas al tiempo que gestionan los costes de forma eficaz, lo que permite un seguimiento y una gestión presupuestaria en tiempo real. Con QCloud, los investigadores pueden aprovechar ordenadores cuánticos reales, yendo más allá de los simuladores tradicionales que se quedan cortos a la hora de tener en cuenta factores del mundo real como el ruido cuántico"

Impacto y visión de QCloud

Desde su creación, QCloud ha conectado a múltiples instituciones, apoyando a 12 nuevas empresas y 11 grandes proyectos de investigación. La plataforma supone un cambio significativo en el panorama de la investigación cuántica en Irlanda, ya que permite a las universidades ofrecer experiencias prácticas con la computación cuántica.

"En la informática clásica, la información se almacena en código binario, representado por unos y ceros", explica la doctora Hazel Murray, profesora de Ciberseguridad y responsable del proyecto QCloud en MTU. "La informática cuántica, sin embargo, aprovecha las partículas cuánticas, donde la información se codifica en los estados cuánticos de electrones o fotones, por ejemplo. Esto permite una flexibilidad exponencialmente mayor en la representación de datos, desbloqueando el potencial para almacenar y analizar información más allá de las limitaciones de los sistemas clásicos".

La universidad espera duplicar sus proyectos de investigación el año que viene y da la bienvenida a nuevos participantes. "Es un momento extraordinario para la innovación en computación cuántica", afirmó Murray. "Por fin estamos viendo cómo las ideas evolucionan hasta convertirse en productos comerciales y beneficiosos para la sociedad, al tiempo que exploramos nuevas posibilidades".

Si desea conocer más detalles sobre la innovadora iniciativa QCloud de la Universidad Tecnológica de Munster, haga clic para leer el estudio completo del caso y para ver el vídeo.

Acerca de la tecnología Rackspace

Rackspace Technology es una empresa líder en servicios de tecnología de inteligencia artificial, multinube e híbrida de extremo a extremo. Podemos diseñar, construir y operar los entornos de nube de nuestros clientes en todas las principales plataformas tecnológicas, independientemente de la pila de tecnología o el modelo de implementación. Nos asociamos con nuestros clientes en cada etapa de su viaje a la nube, permitiéndoles modernizar aplicaciones, crear nuevos productos y adoptar tecnologías innovadoras.

Contacto con los medios: Natalie Silva, publicrelations@rackspace.com